¡¡ESOS!!
¿Que por qué me gustan? ¿En serio? Yo creo que queda bastante claro :D.
Pero voy a hablar de TRES (treeeeees) bares de viejos en particular.
En primero: El Palentino, todo un clásico en Madrid y probablemente el bar de viejos-modernillos por antonomasia.
Con esa cuidada estética: espejo que ocupa toda una pared al mas puro estilo años 40 (o 50 o los que sean), mesas y sillas que parecen pupitres de colegio (viejo), camareros que llevan allí mas años que el sol (y sus camisas también, y no han visto el anuncio de Lejía Conejo y por lo tanto no saben que no pasa nada por lavar las camisas blancas, que no se van a romper)....
Con esa plancha, de la que salen esos bocatas de lomo a 2 leuros, que será por la grasa acumulada de eones, será porque a ciertas horas si hay hambre todo vale, pero el caso es que entran requetebien.
Con esa alegría que te entra cuando pides 3 copas, pagas con un billete de 10€... ¡y te dan vueltas!
Y cómo no... con ese pedazo de portero que se han buscado para los fines de semana, que se merece un grupo de fans del caralibro especial para el y desde luego toda una entrada dedicada en exclusiva.
Pero no es oro todo lo que reluce, y ser el clásico mas clásico tiene su lado negativo: que se PETA literalmente todos los fines de semana. Conseguir mesa es toda una azaña y por el trocito de barra hay que pelear con uñas y dientes.
Aún así, nadie puede negar que el Palentino es, a día de hoy, el rey de los bares de viejo-modernillos.
El segundo: El Sidi, un digo heredero del Palentino que está ganando adeptos a una velocidad asombrosa.
¿Que tiene el Sidi para que pueda poner en peligro la supremacía del Palentino? En primer lugar, hay bastante menos gente (puede que con esta entrada me esté pegando un tiro en el pié porque ahora las masas lo invadan... ¡nah! Los que me leéis ya lo conocéis, no hay peligro ^-^) lo que hace mucho mas fácil conseguir mesa. Si, los años empiezan a pesar y si voy a estar dos o mas horas tomando copazos (por baratos que sean siguen siendo copazos) prefiero hacerlo cómodamente sentada.
En segundo lugar: la comida. No hay casi nada que pueda competir contra el bocata de lomo de dos euros del Palentino... salvo la comida gratis, claro :D. Si bien es cierto que en el Palentino te ponen tapilla... en el Sidi te ponen TAPA de verdad. Desde un pincho de tortilla con una caña (mmm... rico rico) a platos y platos de jamón (algo reseco, pero jamón al fin y al cabo), pasto seco, aceitunas y pepinillos... Además tienen una carta bastante mas grande y, aviso turistas, ¡en inglés!. Luego si quieres pagar, hay donde elegir.
En tercer lugar: las copas las ponen en vaso grande. Es cierto que son mas caras que en el Palentino (4,8€ vs 3€) pero también es cierto que son muuuuucho mas grandes :D. Y siendo de familia numerosa soy de las del "cuanti-mas-mejor".
Y finalmente, y esto es 100% subjetivo (como si lo de antes hubiera sido objetivo, ¡ja!) uno de los camareros es super majo y me dejó hacerme un sandwich de nocilla (de la que tenía el para sus meriendas, en la carta no hay) porque tenía mono de chocolate ¡Y no me lo cobró! jejejeje.
Y para terminar: el Sierra. He de decir que este ha sido mi último descubrimiento y que no me lo he trabajado tanto como los otros dos, cosa a la que pienso poner remedio en mis próximas salidas.
Me lo descubrió una compañera de la academia un domingo que tuvimos clase de 9 a 15 y claro, al salir de clase había que tomarse una o dos cañas para borrar lo que habíamos aprendido. Además tiene delito que no lo conociera porque habré pasado por delante como 1.000 veces porque está entre casa de Jj y la academia... Ya se sabe, a veces lo que siempre habías buscado estaba justo delante de tus ojos y no te habías dado cuenta ^-^.
En fin, valga como recomendación decir que estuve allí de 15 a 22, me gasté 20 leuros nada mas y me puse a TODO: comida y bebida; birras y copas. Sin duda a nivel tapa es el ganador: empanadillas, pollo frito, patatas, sandwiches mixtos ¡a la plancha!. Brrruuuutalllll. Encarni, ya sabes donde te voy a llevar cuando vengas a Madrid... en 2050 o así.
Así que nada señores, si me pierdo ya sabéis donde encontrarme :D.
¡Besos!
Me encanta!! Tendré que probar el último, pq los otros dos, gracias a vosotros hermanos jj, ya he tenido el gusto. Puedo corroborar lo de que se peta el primero (suerte que mi superprimo es alto y puede pedir copas sin tener q saltar). Añado que las hamburguesas (pagando, no es tapa) del Sidi están muy ricas!
ResponderEliminarYo ahora te recomiendo (Aunque seguro que ya conocerás) la marisquería Riazor, cerca de la plaza Mayor: ofertas en barra tipo 2 cañas y platazo de langostinos por sinco leuros!! :O (y no estaban pasados ni caminaban ni nada...señores langostinos eran!)
Para una catalana como yo, esto de comida casi-gratuita es algo innnncreible. :P
Un besote!
Ains prima que pena que no te vengas a Madrid!!! La de birras baratas que nos podíamos tomar!!!
EliminarEstoy de acuerdo con Leo, me parece fataaaal que no estés en Madrid de cañas con todos los primos que somos por aquí, Clara! :P
EliminarEn cuanto al post, buena selección de bares viejunos que tendré que (re)descubrir, gracias por la info!
Si....pero a tu articulo le falta decir...dónde están...y comentar de los dos primeros (del tercero no lo se...todavía) que las copas son agua-de-fuego...ponte-la-mano-en-el-culo-que-antes-de-lo-que-piensas-te-meas-por-ahí....
ResponderEliminarMe gusta lo de "superpimo"...
Estos bares son como el santo grial... Los encuentras si te lo mereces!!! Jejejeje
EliminarY de agua de fuego nada monada, sera que tu estómago ya está delicado... Serán los años??
Nada de garafón en esos bares!!!
ResponderEliminarY otra cosa: hay que crear una página en Cara Libro para proteger esos bares que están en vía de extinción! Me explico: los que llevan esos bares tienen alrededor de 50-70. Dentro de una generación, habrán traspasado el local o habrán muerto de comer demasiada grasa (hablo de los bocadillos de lomo). Y lo que occurirá es el fénomeno de globalización "chuecano": es decir que todos los bares se modernizan para convertirse en bares de cocktel o de cocina fusión para mariquitas malas o pasta-gafas, lo que suele occurir con los pubs de toda la vida en Irlanda.
Bueno, lo dicho...
vamos a hacernos amigos de alguno y que nos lo deje a nosotros en herencia!!!!
EliminarQue gran post Leonor!
ResponderEliminarEso si, lo de modernillos me suena eufemismo de los buenos.
Totalmente a favor de crear una plataforma para salvar del peligro de extinción a los bares de viejos aunque seguro los convertiriamos en fenomenos de masas y perderían gran parte del atractivo, espantando a la fauna autoctona que los frecuenta que tanto nos gusta. Jota, habrá que hacer un documental costumbrista antes de que desaparezcan,no?
Otro post aparte merecerian los bares de viejos-super cutres (más, si cabe) tipo Boñar de Leon, Noviciado, El Guarro, etc.
Joaquín
Que gran post Leonor!
ResponderEliminarEso si, lo de modernillos me suena eufemismo de los buenos.
Totalmente a favor de crear una plataforma para salvar del peligro de extinción a los bares de viejos aunque seguro los convertiriamos en fenomenos de masas y perderían gran parte del atractivo, espantando a la fauna autoctona que los frecuenta que tanto nos gusta. Jota, habrá que hacer un documental costumbrista antes de que desaparezcan,no?
Otro post aparte merecerian los bares de viejos-super cutres (más, si cabe) tipo Boñar de Leon, Noviciado, El Guarro, etc.
Joaquín